Conocías que el genotipo o genoma es el conjunto e genes que posee un individuo y que ha heredado de sus progenitores. A diferencia del fenotipo, el genotipo se hereda y en principio permanece invariable durante toda la vida. Sin embargo el ambiente puede modificar ambos, tanto fenotipo como genotipo. Cuando las condiciones ambientales cambian el fenotipo es el primero en cambiar y posteriormente este cambio se traduce al genotipo.
Detalles y curiosidades que conocemos en el mundo y que nos ayudan a saber un poco mas
miércoles, 18 de febrero de 2015
viernes, 13 de febrero de 2015
Seismo o terremotos
Conocías que los terremotos o seísmos son movimientos vibratorios que se inician en la corteza o zonas superficiales del manto terrestre y se propagan en todas direcciones mediante ondas elásticas denominadas como sísmicas. Su origen se relaciona con la liberación instantánea de la energía asociada a la fracturación de materiales rígidos.
Conocías que cada año se producen algo mas de un millón. La inmensa mayoría de los seísmos pasan desapercibidos salvo para los sismografos que detectan todos ellos y quedan registrados.
miércoles, 11 de febrero de 2015
Vulcanismo
Conocías que el vulcanismo es el conjunto de fenómenos geológicos relacionados con las erupciones volcánicas, es decir la expulsión de masas rocosas fundidas y gases procedentes del interior de la corteza o de la parte superior del manto.
Conocías que un volcán es la construcción de forma crónica generada por la acumulación de material ígneo procedente de la consolidación de un magma que es expulsado al exterior a traves de una grieta o fisura de la corteza terrestre.
jueves, 5 de febrero de 2015
Neutrinos
Conocías que los neutrinos son partículas subatomícas que no presentan ni carga ni spin, sin embargo si que presentan masa, aunque no pueda ser medida. Son usados por los físicos que estudian el universo para detectar las explosiones estelares, aunque estas partículas con masa casi inapreciable atraviesen la materia casi sin perturbarla, sin embargo son mensajero tempranos de una explosión estelar en el universo, y los cientificos los usan para detectarlas mediante los detectores de neutrinos.
lunes, 2 de febrero de 2015
Rayo
Conocías que el rayo es una descarga de forma natural en forma eléctrica que se produce en una tormenta eléctrica en forma de pulso electromagnético. Esta descarga siempre es acompañada de un haz de luz que se denomina relámpago. La longitud es variable, al igual que la potencia, sin embargo todos son atraídos por la tierra.
Conocías que los rayos son producidos por las nubes, concretamente en la atmósfera en la cual los iones cargados chocan y producen este fenómeno.
martes, 27 de enero de 2015
Progresiones aritméticas
Conocías que una progresión aritmética es una sucesión tal que cada termino o elemento de la sucesión se obtiene sumando al numero anterior un numero fijo d, llamado diferencia , de la progresión aritmética. Las representaciones gracias en esta progresión es un conjunto discreto de puntos situados sobre una linea recta cuya pendiente es igual al numero fijo d.
domingo, 25 de enero de 2015
Mimetismo
Conocías que el mimetismo es una habilidad que presentan algunos seres vivos como sistema de protección contra otros organismos. Esta habilidad pretende confundir al organismo atacando de manera que el organismo que va a ser atacado se confunda con el ecosistema.
Conocías que existe un mimetismo en el cual ciertos animales o plantas los cuales aparentan ser otra especie que es venenosa o perjudicial. Como ejemplo tenemos la serpiente coral y la falsa coral, mientras el veneno producido por la coral es totalmente letal, la falsa coral no presenta veneno y para protegerse imita en sus colores a la serpiente coral, haciendo así que no sea atacada. A este tipo de mimetismo se conoce como aposemantismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)