domingo, 30 de noviembre de 2014

Inmunoglobulinas

Conocías que las defensas de nuestro organismos contra las posibles infecciones son llevadas a cabo por los anticuerpos también conocidos como inmunoglobulinas. Son proteinas con estructura globular que estan presente en la sangre y fluidos corporales de todos los animales vertebrados. 

Conocías que existen cinco tipos de inmunoglobulinas que se denominan con cinco letras mayúsculas; A, M, G, D y E.

  • Inmunoglobulina A: Están presente en la saliva, los mocos y la leche materna. 

  • Inmunoglobulina M: Es la primera que se produce frente a un agente extraño en el cuerpo. No presentan regiones bisagra en las cadenas que la forman, y aparecen como antenas de los linfocitos B.

  • Inmunoglobulinas G: Aparece después de las M, Pueden atravesar la placenta y proteger al feto. Indican que la infección es un proceso antiguo.

  • Inmunoglobulinas D: Son las que sustituyen a la M debido a que tienen mas afinidad y forman parte de los linfocitos B.

  • Inmunoglobulinas  E: Son las de alta afinidad. Median en los procesos alergicos

viernes, 28 de noviembre de 2014

Glutamato

Conocías que el Glutamato es un neurotransmisor dentro del sistema nervioso central. Ademas de ser un neurotransmisor en el SNC, también es uno de los 20 aminoácidos que componen las proteínas. Pero ademas de tener estas funciones constitutiva de proteínas del musculo y transmisiones en las cortezas cerebrales, es un regulador ácido-básico en el riñón y se encarga de la producción de urea en el hígado. 

Conocías que las empresas alimentarias usan esta información para la creaccion de sabores que sean agradables al paladar. Esto es debido que en el gusto tenemos neuronas que se excitan con glutamato, por lo que el sabor se potencia y así gustan mucho mas. 


miércoles, 26 de noviembre de 2014

Materia oscura

Conocías que la materia oscura es aquella materia en el universo la cual no emite suficiente radiación electromagnética para ser detectada por nuestros aparatos actualmente, pero se puede deducir su existencia debido a la fuerza gravitacional que genera. La materia oscura ejerce influencia en todo el universo, atrayendo a los planetas, estrellas y demás componentes del universo e incluso modificando órbitas de de estos. 

La materia oscura fue planteada por Zwicky ante la evidencia de materia no visible, que influye en las velocidades de los orbitales de las galaxias. La función principal de la materia oscura es en formación y evolución de las galaxias. 


martes, 25 de noviembre de 2014

Difraccion de la luz

Conocías que la difracción de la luz es un fenómeno físico característico de la ondas en el cual se produce una desviación de estas al atravesar una rendija o un obstáculo. Este fenómeno se produce en todo tipo de ondas, desde las sonoras, de luz, hasta las ondas que se producen en la superficie de un liquido. La difracción es un tipo de interferencia, aunque se consideran fenómenos distintos, es muy difícil distinguirlos, ya que suelen ir de la mano. 


lunes, 24 de noviembre de 2014

Palanca

Conocías que Arquimedes fue quien dijo dadme una palanca y mover el mundo. Una palanca es una estructura rígida que se sostiene en un eje con la cual se puede ejercer una fuerza mayor o menor sobre el otro cuerpo dependiendo únicamente del lugar en el que se situé el punto de apoyo. Esto influye en que podemos mover cuerpos de mayor peso con una menor fuerza. La palanca puede ser de dos tipos, una en la que el objeto se localice entre la fuerza y el punto de apoyo y otra en la que el punto de apoyo se ubique entre la fuerza y el cuerpo a mover. En el caso dos, se necesitara una menor fuerza cuanto mas cerca se encuentre el punto de apoyo del cuerpo a mover, mientras que en el caso uno, cuanto mas cerca este el objeto de la fuerza, menor sera su intensidad. 


domingo, 23 de noviembre de 2014

Peso y masa

Conocías que peso y masa que no es lo mismo, pero están estrechamente relacionados. El peso es la fuerza que ejerce el cuerpo debido a la atracción ejercida por la gravedad, mientras que la masa es la cantidad de materia que compone un cuerpo. La masa se mide en gramos o kilogramos, mientras que el peso es medido en Newton. El peso de un cuerpo se calcula multiplicando le fuerza de la gravedad por la masa del cuerpo. 


sábado, 22 de noviembre de 2014

Velocidad de la luz

Conocías que la velocidad de la luz fue establecida por tres astrónomos y que en el vació es igual a 299.792 kilómetros por segundo, y que varia según en las condiciones en la que la midamos. La velocidad de la luz depende del lugar en el que se mida, si se mide en en agua es menor que en el aire que a su vez es menor que en el vació. La velocidad de la luz es lo mas rápido que puede viajar una partícula compuesta de materia, no puede ser igualada y mucho menos superada.La velocidad de la luz depende de la densidad del elemento en el que se mide, cuanto mas denso es el elemento mas lenta es.