Conocías que existen tres formas diferentes de propagación del calor; conducción, convección. Las dos primeras implican la existencia de un medio material que sirva de soporte al paso del calor, como por ejemplo un metal. La convección puede producirse en el vació, a diferencia de las otras dos. Las moléculas de los gases se mueven continuamente al azahar chocando entre ellas y contra las paredes del recipiente que las contiene. Este movimiento de partículas es el responsable de las formas de propagación del calor que llamamos conducción y convección, al chocar unas moléculas con otras se les transmite energía cinética.
Detalles y curiosidades que conocemos en el mundo y que nos ayudan a saber un poco mas
sábado, 11 de abril de 2015
sábado, 4 de abril de 2015
Matrices
Una matriz es un conjunto de elementos de
cualquier naturaleza aunque, en general, suelen ser números ordenados en filas
y columnas
Se llama matriz de orden "m × n" a un conjunto rectangular de
elementos aij dispuestos en m filas y
en n columnas. El orden de una matriz también se denomina dimensión
o tamaño, siendo m y n números naturales.
Las matrices se denotan con letras mayúsculas: A,
B, C, ... y los elementos de las mismas con letras minúsculas y subíndices que
indican el lugar ocupado: a, b, c, ... Un elemento genérico que ocupe la
fila i y
la columna j
se escribe aij
. Si el elemento genérico aparece entre paréntesis también representa a toda la
matriz : A = (aij)
jueves, 2 de abril de 2015
Electroforesis
Conocías que cuando una disolución que contiene iones es sometida a un campo eléctrico, los iones positivos migran hacia el polo negativo y los iones negativos hacia el polo positivo. con una velocidad directamente proporcional a su carga e inversamente proporcional a su tamaño. En esto se ha basado la electroforesis, es un procedimiento usado en la separación mediante electricidad los distintos iones y clarificarlos según su tamaño y carga.
Etiquetas:
carga eléctrica,
Chemie,
chemistry,
electric charge,
Electroforesis,
elektrische Ladung,
Größe,
ionische Trennung,
químicaionic separation,
separación ionica,
size,
tamaño
martes, 31 de marzo de 2015
Nomenclatura
Conocías que cada sustancia química tiene átomos combinados en una determinada proporción y que la química utiliza un lenguaje especifico al cual se ha denominada como nomenclatura química. La formula química simboliza a los átomos que forman una determinada molécula y el nombre de la sustancia recoge de la manera mas simple e inequívoca esta información. La nomenclatura se basa en una reglas simples que funcionan en la mayor parte de los casos, salvo alguna excepción. Debido a la gran diferencia entre la química orgánica e inorgánica se han presentado reglas distintas de nomenclatura, para un mejor uso de está.
jueves, 19 de marzo de 2015
Alcoholes
Conocías que existen gran variedad de alcoholes y que de ellos solo es consumido el etanol. Los alcoholes son sustancias con una estructura del tipo R-OH, es decir compuestos hidrocarbonados unidos a un grupo OH o también llamado alcohol. Según la naturaleza del grupo R tendremos tres tipos de alcoholes; primarios, secundarios y terciarios. Los primarios son aquellos en los que el grupo alcohol esta unido un solo carbono, en el caso de haber dos carbonos unidos son secundarios y en el caso de haber tres son terciarios. La gran mayoría son solubles en agua, debido a su polaridad. Esta solubilidad es baja cuando el radical orgánico es muy grande.
La forma en la que se nombra es según el numero de carbonos que presenta el radical orgánico terminado siempre en -ol, por ejemplo en el caso de un átomo de carbono es metanol, de dos es etanol, de tres propanol, de cuatro butanol y asi progresivamente, en el caso de alcoholes sencillos.
viernes, 13 de marzo de 2015
Metales; teoria de bandas
Conocías que la teoría de bandas de los metales proporciona la explicación mas detallada de sus propiedades. Se basa en la teoría de los orbitales atómico que superponen y se combinan originando orbitales que se extienden a toda la molécula. La energía esta distribuida de manera distinta, ya que uno acumula mayor energía que el otro. La teoría de bandas supone que todos los orbitales atómicos disponibles del cristal metálico se superponen originando unos orbitales moleculares gigantescos, que se extienden a todo el cristal, debido a esta superposición, se crea un superorbital que hace posible la presencia de una banda energética, por la que es fácil la transferencia de electrones aplicando muy poca energía.
jueves, 12 de marzo de 2015
Rocas metamórficas
Conocías que las rocas metamórficas se originan a partir de rocas ya existentes, como consecuencia de los aumento de presión y temperatura causada por los distintos fenómenos que rodean nuestro planeta. El carácter gradual de dichos aumentos y la posibilidad de actuar conjunto o separadamente de los agentes originan productos metamórficos de gran diversidad. Estos procesos pretenden la adaptación de la estructura y composición de los materiales a las nuevas condiciones, modificando, en función de ellas, su disposición cristalina de sus átomos, y la forma en que se combinan, creando nuevos minerales como resultado de la unión de dos sólidos.
Etiquetas:
chemische Verarbeitung,
Felsen,
Metamorphen Gesteinen,
minerales,
Mineralstoffe,
naturaleza,
procesos químicos,
rocas,
Rocas metamórficas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)